Description
Para presentaros este producto, me gustaría recoger las sabias palabras de Eva Villar (www.evavillarbeauty.com), una mujer que ha apoyado a Esencias de Liébana y que sabe cómo cuidar la belleza natural con el máximo respeto. «Nuestra maravillosa piel es el órgano más grande del cuerpo. Nos proporciona protección frente a las agresiones externas y mantiene nuestro cuerpo a la temperatura adecuada, entre otras muchas funciones. A nuestra piel también se le conoce como «el tercer pulmón».
El manto hidrolipídico  de nuestra piel está cubierta por una capa de microorganismos. Una especie de emulsión natural a base de sudor, agua, grasa, células muertas, etc. mantiene nuestra piel sana, fuerte y protegida. Nosotros gracias al jabón, nos empeñamos en eliminar esta protección constantemente.
El abuso del jabón en nuestra piel produce muchísimos problemas, entre ellos, la famosa piel atópica que muchas personas y también niños sufren, muchas veces provocada y empeorada por el uso constante de jabones.
Nuestra piel es suave por sí misma, ese manto hidrolipídico es lo que la mantiene suave, es cuando desaparece, a base de enjabonarla constantemente que la piel se siente áspera, deshidratada y expuesta a cualquier infección.
¿Cuántos de vosotros llegáis a casa con la piel sucia? ¿Cuántos trabajáis en una mina o en una obra en bañador? ¿Os arrastráis por el suelo de la oficina desnudos o vais por la calle a gatas? ¿En serio necesitamos enjabonarnos cada día como si no hubiera un mañana?
El jabón esta diseñado para disolver la grasa y retirar la suciedad. Ok el jabón se puede aplicar en manos, pies (si andamos descalzos), en las rodillas de un bebé que gatea desnudo… pero, ¿qué hacemos con el resto?»
Químicamente una sustancia es soluble en otra sustancia de la misma naturaleza. Según este principio se puede entender que la posible suciedad que hay sobre nuestra piel (cubierta naturalmente por un manto oleoso) puede ser retirada a base de aceite. Si este es además de buena calidad, podemos realizar una limpieza que aporte beneficios a nuestra piel.
Este aceite se puede utilizar para limpiar todo el cuerpo, incluido las zonas íntimas . Notaréis un gran cambio en la textura de vuestra piel, ahorraréis mucho en cremas y evitaréis muchos problemas de piel.
Hay una nueva visión de la limpieza respetuosa de nuestro cuerpo. Con este producto quiero unirme a ella, ofreciendo este preparado, formulado a base de plantas que recolecto en Liebana e ingredientes con certificación ecológica.
Este es un producto vivo y cada producción es única.
Frasco 250 mL.
- Aceites vegetales de primera presión en frío de ricino, argán, cáñamo, sésamo.
 - Oleomacerado de Mejorana en AOVE biodinámico.
 - «Aceite de Magnesio»
 - Tintura madre de Ruda (Sp. Ruta challepensis),
 - A.E Lemongrass (Sp. Cymbopogon martini).
 - A.E Verbena exótica (Sp. Litsea cubeba)
 
*procedentes de agricultura ecológica certificada y plantas recogidas en el Valle de Liébana.
- Puedes aplicar este aceite con un sencillo masaje antes de entrar en la ducha y retirar con el agua templada de la ducha, ayudándote de tus manos (esta es la manera en la que se gasta menos producto)
 - Dentro de la ducha, aplicas una cantidad con la piel húmeda creando una emulsión a la vez que el agua va retirando el sobrante.
 - También puedes utilizar este aceite para realizar masajes o como aceite nutritivo después de la ducha.
 - Puedes aplicar el aceite en las axilas y retirar con un papel o toalla humedecida (no utilizar toallitas húmedas) en caso de haber sudado en exceso.
 - La zona íntima, tanto del hombre como de la mujer, se verá gratamente cuidada y limpiada con este aceite que además contiene aceites esenciales para evitar que los microorganismos patógenos que viven en estas zonas proliferen y se hagan fuertes como por ejemplo la Candida albicans.
 





