Crema solar

52,00 

Crema solar nutritiva rica en antioxidantes. Sin filtros químicos.

Description

He querido elaborar esta crema para poder disfrutar del sol, especialmente, en verano. Una crema «todoterreno» que pudiera resistir al ardiente astro.

A todas las personas que me lo habéis pedido, aquí os ofrezco este producto en linea con los principios de la cosmética natural y ecológica.

¡FELIZ VERANO!

NOTA: El factor de protección de una crema solar, indica cuanto tiempo más una crema aumenta la capacidad de defensa natural de la piel antes de llegar a quemarse una persona. Por lo tanto podemos utilizar una crema solar natural cuidando de aplicarla mas a menudo si nuestra piel así lo requiere.

Os cuento los detalles.

La MANTECA DE KARITÉ es un potente regenerador celular, es muy nutritiva, hidratante y suavizante, ayuda a proteger la piel de las radiaciones UVB Y UVA, esta propiedad se potencia con el aceite de sésamo ya que contiene sustancias de poder antioxidante (sesamol, sesamolina y lecitina).

El ACEITE DE COCO es muy nutritivo y devuelve la elasticidad a la piel, forma una película protectora y es ideal para el bronceado.

El ACEITE DE PEPITA DE FRAMBUESA es rico en vitamina E en la forma alfa y gamma tocoferol (la forma mas activa de vitamina E), betacarotenos, ácidos grasos esenciales y ácido elágico (fuente excepcional de moléculas anticancerosas potentes que promueven la muerte natural en las células cancerosas sin dañar las otras), un gran antioxidante que ofrece la naturaleza.

La CERA DE ABEJA está presente en la mayor parte de los productos de Esencias de Liébana. Obtenida de los colmenares de Miel Vallestrechu. Esta joya limpia la dermis , la suaviza y la alimenta, previniendo el envejecimiento cutáneo.

TINTURA madre DE ARÁNDANOS del puerto de San Glorio, este componente ayuda a fortalecer el colágeno gracias a la antocianina que posee y neutraliza los radicales libres evitando la oxidación celular.

Tintura madre de ARZOLLA y CALÉNDULA, que contienen saponinas, gomas y mucílagos. Estas sustancias tienen gran capacidad humectante y estimulan los fibroblastos que són las células que reparan los tejidos dañados, y la formación de ácido hialurónico, aportando elasticidad.

El ACEITE ESENCIAL DE SEMILLA DE ZANAHORIA es uno de los que ofrece mayor factor de protección (38-40), a la vez que ayuda a combatir el acné, la rosácea y las manchas cutáneas y es un magnífico regenerador celular.

 

Los aceites esenciales de lavanda, santolina y manzanilla son óptimos contra las quemaduras y aportan una sensación calmante ante la exposición al sol.

 

Frasco de100 mL.

 

  • Oleomacerado artesanal de Zanahoria.
  • Aceite de sésamo
  • Aceite de coco
  • Aceite de aguacate
  • Aceite de frambuesa
  • Manteca de Karite
  • Cera de abeja
  • Tintura artesanal de Caléndula, Fresa silvestre, Arándanos Aloe, Helicriso, Arzolla.
  • Aceite de Magnesio natural.
  • Aceites esenciales  de Zanahoria, Lavanda, Geranio y Gaulteria.

*Ingredientes procedentes de agricultura ecológica certificada o sin certificación pero de fuentes conocidas y respetuosas con nuestro medio ambiente.

*Todos los botánicos, han sido recolectados a mano en el Valle de Liébana, con respeto y agradecimiento, siguiendo el calendario lunar biodinámico.

 

 

 

 

 

 

Cómo tomar el sol responsablemente y obtener todos sus beneficios.

  1. MIrar  cual es tu FOTOTIPO de piel, en el perfil de @danielaandre.toxic_expert en TABLA DE EXPOSICIÓN BÁSICA SIN BLOQUEADORES SOLARES del mes que corresponde. Tu fototipo es aquel que corresponde a tu tono de piel en INVIERNO.
  2. Esta tabla corresponde al tiempo que puedes exponerte al sol SIN PROTECCIÓN.
  3. Una vez transcurrido este tiempo puedes aplicarte esta crema solar y puedes volver a exponerte al sol el tiempo que corresponde a tu FOTOTIPO y observar/sentir tu piel  para saber si puedes exponerte un poco más.
  4. En los meses de JULIO Y AGOSTO entre las 12.00 y las 17.00 lo mejor es exponerse al sol ÚNICAMENTE una vez y el tiempo que recomienda la tabla en esta franja horaria. Despues cubrirse toda la piel con tela (algodón, lino, seda…) o bien resguardarse a la sombra.
  5. Proteger adecuadamente a los niños. No dejarles al sol sin supervisión. Mi recomendación personal es que los niños de 0 a 7 no esten al sol entre las 12h y las 17h en verano.